El cine es magia y sigue siendo la mejor forma de ver una película. Participar no tiene costo extra, solo tendrás que comprar tu entrada y sumarte. A la salida, si hay cuorum, se puede ir a cenar y charlar sobre la película y otros temas, evitando conversar sobre política, religión y fútbol, digo si no tienes "autocontrol" 😄 Dejo mail para consultas: elsa.argentina@gmail.com Saludos !

JUEVES 2-10-2025: BELÉN

DÓNDE: Multiplex Belgrano - Vuelta de Obligado 2199 - CABA

FUNCIÓN: jueves 2 de octubre a las 20.25 hs

ENCUENTRO: en el hall frente a Sala 1 a las 20.15 hs

ENTRADA: $ 4000,00 


Título original: Belén

Año: 2025

Duración: 105 min.

País: Argentina 

Dirección: Dolores Fonzi

Guión: Laura Paredes, Dolores Fonzi, Agustina San Martín, Nicolás Britos. 

Libro: Ana Correa

Reparto: Dolores Fonzi, Camila Pláate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, Sergio Prina, Luis Machín,  César Troncoso, Liliana Juárez, Ruth Pláate, Gaia Garibaldi 

Música: Marilina Bertoldi

Fotografía: Javier Juliá

Compañías: K&S Films, Amazon MGM Studios. Distribuidora: Prime Video

Género:  Drama | Drama judicial / Abogados/as. Basado en hechos reales. Feminismo

SINOPSIS: Tucumán, Argentina, 2014; una joven ingresa a un hospital con un severo dolor abdominal, sin saber que está embarazada. Despierta esposada a la camilla y rodeada de policías. Es acusada de haberse provocado un aborto y, luego de dos años en prisión preventiva, es sentenciada a ocho años de prisión por homicidio agravado por el vínculo. Una abogada tucumana luchará por su libertad junto al apoyo de miles de mujeres y organizaciones, quienes se unirán para cambiar el curso de la historia.


___________________________________________________________________________________

2 comentarios:

  1. Paula Vázquez Prieto de La Nación otorgó a la película 4 de 5 estrellas, afirmando que «Belén tiene humor, afirma con solvencia su desarrollo narrativo, esquiva los maniqueísmos a la hora de presentar las contradicciones y se entusiasma hacia el final con una épica que es leída a la distancia como clave para los logros posteriores».[7]​ Pablo O. Scholz de Clarín resaltó que «Belén tiene un tratamiento más clásico y parangonable con cierto cine de tribunales [...] y tiene puntos en común con Argentina, 1985 (2022), de Santiago Mitre» y destacó que el filme «está contado desde la indignación, con las mejores armas y actuaciones siempre convincentes».[

    ResponderEliminar
  2. OPINIÓN de Pablo O. Scholz para Clarín: MUY BUENA
    https://www.clarin.com/espectaculos/belen-dolores-fonzi-convence-poderosa-energica-necesaria_0_N6LGb8cZiy.html

    ResponderEliminar